QUIEN SOY
Soy consciente de cuánto se ha alejado la sociedad de la música clásica, por eso busco nuevas formas de acercarme al público. La música clásica puede entenderla y disfrutarla cualquiera.
Nací en San Sebastián en 1958. Hija del pianista y catedrático sevillano José Antonio Medina Labrada, la música y su estudio han marcado mi vocación desde la cuna. Mi padre me inició y fue mi profesor durante muchos años. Me dio una base sólida y me inculcó el sentido de la disciplina. Bajo su dirección obtuve Primer Premio Fin de Carrera de Piano y el Primer Premio Fin de Carrera de Música de Cámara en el Conservatorio de San Sebastián.
En 1978 obtuve el Premio Bengoa, gracias al cual di los primeros recitales en solitario. En el año 1978 me trasladé a Sevilla para cursar los Estudios Superiores con el excelente pianista y catedrático Ramón Coll. El ambiente musical que se creaba en sus clases y el contacto con las personas de la misma profesión dieron madurez y solidez a mi formación pianística. Fue una época de descubrimiento y explosión musical. Asistí como miembro activo a los cursos que impartieron Hans Graf, Vlado Perlemutter, Bashkirov en Madrid y Sevilla. Di algunos recitales para Juventudes Musicales y tuve la oportunidad de interpretar el Concierto Emperador de Beethoven con la Orquesta Bética Filarmónica de Sevilla.
Con 23 años de edad obtuve por Concurso Oposición plaza de profesora en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, siendo durante años la profesora más joven del Centro. En 1985 me casé con José Miguel Martínez Esparza, clarinetista de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Juntos creamos el Dúo y el Trío Nébel, de clarinete, violonchelo y piano, dando frecuentes recitales por el País Vasco. En 1986 fui becada por el Gobierno Vasco para perfeccionar mis estudios con el pianista belga Frédéric Gevers.
A mi regreso di un Curso de Formación Pedagógica para Profesores. Fui miembro del Jurado del Concurso de Piano de Gernika y del Concurso Ciudad de San Sebastián. Como intérprete formé parte de numerosas formaciones de Música de Cámara: Además del Dúo Nébel y Trío Nébel, sexteto de la OSE, Trío de viola, clarinete y piano, entre otros, con los que desplegué una intensa actividad concertística. Actuamos en la Sede de la Orquesta de Euskadi, Teatro Principal de Vitoria, Universidad de Navarra y numerosas localidades del País Vasco y La Rioja, así como para la Quincena Musical Donostiarra.
Entre los años 2007 y 2010, di un rumbo nuevo a mi vida docente trasladándome al Conservatorio Superior de Música de Navarra, donde ejercí mi labor como pianista dentro del Departamento de Repertorio. Esto me dio la ocasión de salir nuevamente al escenario en numerosas ocasiones.
En el año 2012 conocí a la soprano Saioa López – Sánchez. Formamos el Dúo Samer y dimos un primer recital en Berlín.
Desde 2016 formo el Dúo Sarasate junto al violinista Jonathan Mesonero. Un dúo que ha dado recitales en Madrid, Barcelona, Burgos, León, Valladolid, Vitoria, Donostia y diversas localidades de nuestra geografía. Ha realizado algunas grabaciones de estudio y en directo y ha sido invitado por el programa Andante con Moto de Radio Clásica. En agosto de 2018 ha participado en la Quincena Musical de San Sebastián y en 2019 en los Martes Musicales de Vitoria.
En diciembre de 2018 he viajado por primera vez a Latinoamérica en una gira de conciertos por Chile con el Dúo Nébel, junto al clarinetista José Miguel Martínez Esparza. Hemos visitado su capital Santiago, y Viña del mar, Chillán, Rancagua e Isla de Maipo.
En 2019 Mercedes Medina crea junto con la pianista Elena Cadierno el Dúo Zugaz de piano a 4 manos. Han dado recitales en Bilbao, San Sebastián y en el Kursaal de Melilla. Dar a conocer un repertorio que hasta no hace muchos años se circunscribía al círculo íntimo del hogar y los amigos es uno de sus objetivos.